Oposiciones Educación Infantil
GRUPO: A2
TITULACIÓN: Diplomados-Graduados
Las oposiciones de Educación Infantil pueden sufrir cambios o modificaciones dependiendo de las Comunidades Autónomas. Para presentarte debes cumplir requisitos generales y específicos. Las pruebas de la oposición se centran en la programación didáctica y la unidad didáctica para evaluar las técnicas y aptitudes pedagógicas.
¿Sientes pasión por la enseñanza de los más pequeños? Sin duda tu futuro profesional es formar parte del Cuerpo de Maestros en la especialidad de Educación Infantil. Para convertirte en docente y servir de guía en el aprendizaje de niños y niñas, deberás superar las Oposiciones de Maestros de Educación Infantil en tu comunidad autónoma.
Antes de presentarte debes conocer los requisitos necesarios y característicos de cada comunidad autónoma. Te detallamos los requisitos generales de la oposición que debes cumplir.
Requisitos oposiciones Educación Infantil
Para presentarte a las oposiciones de Magisterio de Educación Infantil, deberás cumplir las siguientes condiciones generales:
-
Ser español o nacional de un Estado de la Unión Europea.
-
Tener cumplidos 18 años y no haber cumplido la edad de jubilación forzosa.
-
No padecer enfermedad ni limitación física.
-
No haber sido separado del ejercicio de funciones públicas.
-
Acreditar el conocimiento cooficial de la Comunidad Autónoma convocante.
-
No ser funcionario de carrera, en prácticas o estar pendiente de nombramiento en el mismo cuerpo al que se refiere la convocatoria.
Además debes cumplir el requisito específico de titulación, estando en posesión de alguno de estos títulos:
-
Maestro o de Grado correspondiente.
-
Diplomado en Profesorado de Educación General Básica.
-
Maestro de Enseñanza Primaria.
Te recordamos que estos requisitos debes tenerlos y mantenerlos durante todo el proceso selectivo.
Los requisitos son orientativos y pueden sufrir variaciones; la entidad convocante puede establecer los que considere más oportunos.
¿Por qué debo preparar estas oposiciones?
La misión de un buen profesor es de vital importancia para los niños, puesto que desarrollarás la base de su formación, sus capacidades y su crecimiento personal. Para unirte a la aventura de la enseñanza debes tener una gran responsabilidad, mucha formación, creatividad y pasión por la educación.
“Un maestro es una brújula que activa los imanes de la curiosidad, el conocimiento y la sabiduría en los alumnos» Ever Garrisson
Formar parte del sector de la Educación infantil es sin duda un apasionante reto profesional. El profesor debe guiar a todos y cada uno de sus alumnos en el aprendizaje cognitivo, motor, afectivo y conductual. Los primeros años de educación son clave para formar alumnos con valores éticos, sensibilidad, creatividad e interés por el conocimiento. Una profesión con fuerte carácter vocacional que goza de magníficas condiciones laborales y que se sitúa en un sector profesional que genera mucho empleo.
Pruebas examen oposiciones Educación Infantil
Para formar parte del Cuerpo de Maestros en la especialidad de Educación Infantil, debes superar una serie de ejercicios en la fase de oposición. El contenido de las pruebas puede variar en función de la entidad convocante. Te mostramos los ejercicios que deberás superar:
Ejercicios prueba escrita
Mediante una prueba escrita debes presentar una programación didáctica. Se evaluarán tus conocimientos específicos en Educación Infantil, el dominio de las técnicas y la aptitud pedagógica.
Ejercicios prueba oral
Debes preparar y exponer una unidad didáctica de la programación del anterior ejercicio.
¿Qué conseguiré una vez que supere las oposiciones de Educación Infantil?
Al aprobar estas oposiciones de educación, obtendrás unas magnificas ventajas laborales:
-
Un puesto de trabajo de máxima estabilidad.
-
Tendrás un sueldo promedio de 2.000 euros mensuales.
-
14 pagas y media al año.
-
Vacaciones y días de asuntos propios (40 días mínimo por año).
-
Trienios. Aumentos salariales del 5% aproximadamente, aparte del IPC, por antigüedad.
-
Posibilidades de promoción interna a partir del 1º año con plazas reservadas.
-
Disposición de excedencias.
¿Cómo preparar las oposiciones de Educación Infantil?
Un maestro de Educación Infantil debe tener una gran formación y dominio de recursos pedagógicos y por ello para la perfecta preparación de este tipo de oposiciones, debes solicitar información y asesoramiento en una academia con profesores especialistas en pedagogía y educación infantil.
Los profesores especialistas perfeccionarán tu formación interdisciplinar logrando que adquieras todos los conocimientos teóricos y prácticos para superar la oposición. Además contarás con su asesoramiento para los ejercicios de la prueba selectiva y la supervisión de tu formación en cada momento. En el caso de que tengas alguna duda, el profesorado especializado te atenderá y solventará tus dudas rápidamente.
Desde hagotuoposicion.com queremos que encuentres la academia idónea para la preparación de las oposiciones de Educación Infantil. Recibirás toda la información necesaria indicándonos tú cogido postal en este sencillo formulario. ¡Inicia tu aventura como profesor, solicítanos toda la información que necesites para comenzar!
¿Qué necesito para ser maestro/a en Educación Infantil?
Para ser maestro/a en Educación Infantil necesitas cumplir una serie de requisitos generales como ser mayor de edad o no haber sido legalmente inhabilitado para la función pública, ya que se trata de un puesto de funcionario del Estado. ¡Pero también hay requisitos académicos! Necesitas ser diplomado/a en Magisterio o Graduado en Magisterio, además de contar con titulaciones específicas en función de la especialidad.
¿Cuántos temas forman la oposición a Educación Infantil?
El temario para preparar las oposiciones a Educación Infantil está formado por 25 temas teóricos que tratan aspectos como pedagogía, metodología o programación. Además de temas específicos orientados al aprendizaje al fomento del desarrollo del desarrollo psicomotor y de la personalidad del niño/a. Este temario es común para todas las Comunidades Autónomas, pero las CCAA con lengua cooficial pueden incluir temas específicos sobre aspectos geográficos, culturales o económicos.
¿Cuánto dura el Grado en Educación Infantil?
El Grado en Educación Infantil es un Grado Oficial formado por cuatro años académicos, equivalentes a 240 créditos ECTS. Entre el tercer y cuarto año de este Grado es cuando tendrás que escoger la mención en la que especializarte: Educación Musical, Educación Física, Educación Especial o Lengua Extranjera.
¿Qué Bachillerato necesito para ser maestro/a de Educación Infantil?
No hay una rama formativa específica en Bachillerato para el Grado em Educación Infantil, ya que puedes acceder a ella desde las tres especialidades de Bachillerato: Ciencias Sociales y Humanidades, Ciencias de la Salud y Tecnología o Artes. Es aconsejable estudiar la rama de Humanidades y Ciencias Sociales porque esta ofrece una visión más próxima a asignaturas impartidas en el Grado como, por ejemplo, Psicología.
¿Cuánto cobra un maestro/a en Educación Infantil?
El salario base de un maestro/a en Educación Infantil es igual para todo el cuerpo docente de maestros de la misma especialidad. Pero este varía en función de la Comunidad Autónoma y la antigüedad en el puesto, además de otros complementos que se acumulan al sueldo base como las pagas extraordinarias o los complementos de movilidad. En España, la media para los/as docentes en Educación Infantil se aproxima a los 2.200€.